
Un BLOG es una oportunidad para tratar de temas importantes.
¿QUE HACEMOS CON EL AGUA???
Es necesario darnos cuenta de nuestra realidad, aceptarla y cambiarla.
He aqui una joven mÁs, con deseos de cambiar lo malo por lo bueno y con deseos de que no sea la unica sino millones, porque... LA UNIÓN HACE LA FUERZA!!! asi es amigos.
PERO no estoy aqui para continuar con los discursos "ambientalistas" de siempre, sino para promover acción. Si, puedes reirte lo que quieras pero es lo que NOS toca HACER AHORA.
Mi nombre es Claudia, en este espacio encontrarás consejos
prácticos para el cuidado y preservación del agua, líquido
INSUSTITUIBLE, POR CIERTO para TODOS los seres vivos
del planeta Tierra, también es para que todo el que quiera
puede dar consejo, comentarios, etc.
ANIMENSE!!!
Un primer consejo:
APRENDAMOS A RESPETAR...
Aquí les va uno cuantos más...
En el sanitario
Revisa el tanque del sanitario y tuberías para ver si tiene fuga. El uso del sanitario representa el consumo de 26 litros por día y una fuga equivale a desperdiciar de 100 a 1,000 litros diarios.
Una fuga
Revisa los empaques de todas las llaves, en una fuga se tiran más de 800 litros por día.
En el baño
Enjabónate con la llave cerrada para ahorrar agua, la regadera abierta significa utilizar 26 litros de agua por minuto.
En la cocina
Cierra la llave mientras enjabonas los trastes, con el chorro de la llave abierta se desperdician 25 litros de agua por minuto.
Al lavar la ropa
No tires el agua del lavado, sirve para trapear o regar. La lavadora tiene un mayor beneficio si se utiliza en los niveles adecuados a la cantidad de ropa que se lava.
Riego de jardines
Reutiliza el agua de la limpieza para el riego de jardines. El riego de jardines debe realizarse después de las 20:00 horas o muy temprano por la mañana, así las plantas podrán absorber mejor el agua.
YA SABES COMO
EMPIEZA YA!!!!
AHORA ENTIENDE
ESTO....
En 2050 la escacez de agua afectará a 7.000 millones de personas
...padecerán escacez de agua debido a los efectos del cambio climático sobre los recursos hídricos, según el último informe de Naciones Unidas publicado en vísperas del Foro Mundial del agua (16 y el 23 de marzo) y del Día Mundial del Agua, que se desarrolla el próximo día 22. EL origen de la crisis no hay que rastrearlo en la propia naturaleza, sino en la gestion de los recursos hídrico, esencialmente causada por la utilizacion de métodos inadecuados.
1 comentario:
Hola me encanto la idea y la invitacion, me parece genial la idea
cuenta conmigo, ahora se necesita la union de todos, para todos!!!
Publicar un comentario